Saltar al contenido
Portada » Como llegar

Como llegar

Redes viales y de transporte.

En la parroquia Sarayacu, se puede encontrar tres tipos de sistemas de movilidad; terrestre, aéreo y fluvial.

Movilidad interna de la parroquia: implica movilidad dentro de la jurisdicción parroquial y entre comunidades, es decir, en la parroquia Sarayacu la forma de comunicación entre las comunidades es mediante trochas o senderos ecológicos que por parte del GAD Parroquial ha implementado con la colaboración del GAD Provincial de Pastaza en la parte de mantenimiento en base a su competencia de vialidad rural. De igual manera existen trochas que conectan a comunidades de las parroquias vecinas.

La conectividad fluvial entre comunidades está dada por los ríos existentes que bordean a estas, es la forma de comunicación más utilizada por los pobladores el equipamiento que disponen son canoas, peque peque, motor fuera de borda los cuales funcionan a base de combustible, es importante mencionar que cuentan con poca infraestructura como atracaderos y muelles artesanales en refacción para mejorar la seguridad del equipamiento fluvial.

La movilidad aérea es el medio por el cual se conectan con la parroquia Shell perteneciente al cantón Mera, al estar ubicado el aeropuerto “Río Amazonas” que brinda este servicio con diferentes aerolíneas, ubicada en la Brigada de Selva N.17 Pastaza. El GAD Parroquial tiene convenios con compañías aéreas para el traslado de los ciudadanos y cargamento cuando se lo amerite, facilitando la comunicación desde el interior de la parroquia hacia la capital de la provincia y sus parroquias.

Movilidad terrestre.

En la parroquia Sarayacu existen caminos y senderos ecológicos para la conexión entre comunidades vecinas o que no tienen acceso fluvial, los accesos terrestres también son utilizados en temporadas de inundaciones que impide el transporte fluvial o se han presentado problemas de comunicación.

De acuerdo a la información proporcionada por la Prefectura de Pastaza al año 2019 en la Parroquia se cuenta con 332.12 kilómetros de longitud aproximadamente.

Movilidad aérea

Las compañías aéreas que prestan el servicio de transporte aéreo a la parroquia Sarayacu, se detallan a continuación: AEROCONEXOS, AEROSARAYAKU, AEROKASHURKO, AEROSARAYAKU y AEROFORD.

Las compañías se comprometen a velar por la seguridad de los pasajeros, es decir, deben regirse a los estándares impuestos por la Dirección de Aviación Civil como; combustible, equipo de protección, verificar la temporalidad, cumplir con los horarios acordados de vuelo, entre otros.

Movilidad fluvial

Los principales ríos navegables en la parroquia Sarayacu son: Villano, Copataza, Bobonaza, Pastaza y Conambo. Los ríos mencionados en la tabla anterior son los principales medios de comunicación fluvial entre las comunidades de la parroquia y las comunidades aledañas. Los pobladores se trasladan en canoas y peque por las largas distancias que existen entre comunidades.