Saltar al contenido
Portada » Sarayacu

Sarayacu

La parroquia Sarayacu, se sitúa la provincia de Pastaza, cantón Pastaza. Tiene una superficie de 69.55 km2; según el Censo de Población y Vivienda 2010, en el territorio habitaban 735 hab.

Sarayacu es un pueblo indígena, de alrededor de 2.000 habitantes, ubicado en el centro sur de la Amazonía de Ecuador, en la provincia de Pastaza, que ha luchado en los últimos años contra la extracción de todo tipo de recursos en su territorio, en especial petroleros y recientemente lanzaron su propuesta Kawsak Sacha [en español Selva Viviente], que busca la protección de sus territorios y luchar contra el cambio climático.

Este pueblo de la etnia kichwa está asentado en un lugar al que solo se llega por vía aérea o por río [dos o tres días a través del Bobonaza y viven de la caza, pesca y de la agricultura.

El pueblo fue reconocido legalmente en 1979, cuando se le designó como Centro Alama Sarayacu; nombre y estatus que fue cambiado en 2004, desde que fue nombrado Pueblo Originario Kichwa de Sarayacu, por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CODENPE).

Asentado sobre unas 2839.14 hectáreas, está conformado por las siguientes Comunidades:

Morete Cocha, Llanchama Cocha, Wituk Yaku, Mashient, Shiwakocha, Achuar, Kali Kali, Raya Yacu, Tarapoto, Kuankua, Kintiuk, Guaraní, Masurash, Jatun Molino, Kurintza, Sarayaquillo, Santiak, Uyuimi, Chonta Yaku, Piwiri, Pakayaku, Kuri Yaku, 6 de Diciembre, Kanus, Selva Alegre, Manka Allpa, Lipuno, Tsentsak, Mawka Llacta, Kushillu Kachi, Puma, Wuayusa Urku, Pumbulumi.

Limites.

Norte: Parroquias Canelos, Curaray.

Sur: Provincia Morona Santiago, Parroquia Montalvo

Este: Parroquia Montalvo

Oeste: Parroquia Canelos, Simón Bolívar.

Población total:  Población Proyectada año 2020: 3.478 habitantes.

El clima que más predomina en la parroquia Sarayacu es el Tropical Húmedo (200-700 m.s.n.m), con una precipitación entre los 2.000 – 4.000 mm/año. El clima varía según los pisos climáticos y la altura del territorio.